La sostenibilidad socioecológica surge de las interacciones entre los sistemas naturales y sociales. La contabilización de los activos de recursos hídricos es una parte importante del inventario de activos de recursos naturales de propiedad nacional y constituye un requisito previo básico para la elaboración de los balances de recursos naturales. Irán, como país en vías de desarrollo, está situado en zonas áridas y semiáridas en las que la escasez de agua es un problema importante y, dado que el mayor nivel de escasez de agua se da en el sector agrícola, la necesidad de un uso eficiente o, en otras palabras, de una gestión del agua agrícola es inevitable. La sostenibilidad en la seguridad hídrica significa gestionar eficazmente los recursos hídricos para alcanzar continuamente los objetivos sociales sin sobrepasar los límites ecológicos para mantener o mejorar la integridad ecológica y el bienestar social. Existe una necesidad real de analizar los beneficios económicos y la sostenibilidad a largo plazo del desarrollo futuro frente a la protección de las tierras de alta calidad para las necesidades de producción actuales y futuras. La agricultura es una actividad que consume mucha agua, y los recursos hídricos de todo el mundo se explotan intensamente para la producción de alimentos.