En el África subsahariana, como en Senegal, el cáncer de mama es el segundo después del de cuello uterino en las mujeres. Sin embargo, aunque la mayoría de los estudios sobre patología mamaria se refieren al cáncer, la inmensa mayoría de las lesiones mamarias, palpables o no, son benignas. Así pues, esta investigación se realiza con el fin de comprender el impacto de la diversidad y la evolución genética del bucle D en las lesiones mamarias benignas en mujeres senegalesas. Se investigó la variabilidad del bucle D y los resultados revelaron una presencia significativa de variantes específicas para el tejido mamario benigno. La mutación C150T se asoció con la protección frente a la presencia de tumores mamarios benignos, mientras que la G247A implicó un mayor riesgo. Las pacientes del haplogrupo mitocondrial L serían significativamente más susceptibles a estas lesiones mamarias benignas. Por último, se asoció una correlación significativa con los haplotipos C309CC y D310, que constituyen respectivamente grupos de mayor riesgo y susceptibles a la contracción de lesiones mamarias benignas. Todos estos resultados permitieron tener una visión global sobre la influencia de las mutaciones patógenas en la diversidad y la evolución genética del D-Loop observada en pacientes senegalesas con tumor mamario benigno.